COMO AFECTAN DISTINTAS AREAS DE LA EMPRESA AL COMPLIANCE DE COMERCIO EXTERIOR

COMO AFECTAN DISTINTAS AREAS DE LA EMPRESA AL COMPLIANCE DE COMERCIO EXTERIOR

Extracto de revista Estrategia Aduanera, autor Lic. Valeria Jimenez Medina

Áreas que convergen con las Operaciones de Comercio Exterior

AREA DE PRODUCCION:
Cuando se llevan a cabo ajustes a la manufactura de los productos, por utilizar componentes sustitutos, modificar la cantidad incorporada, entre otros ajustes que se realizan en la práctica. La problémica vinculada al “compliance” tiene que ver precisamente porque en ocasiones estos ajustes no se reportan al área de comercio exterior, para verlos reflejados en el sistema de control de inventarios de Anexo 24, que es el sistema encargado de presentar una radiografía de los inventarios de importación temporal y que idealmente debería coincidir con los inventarios físicos de la empresa
ÁREA CONTABLE :
Dentro de las revisiones integrales la autoridad se ha dado a la tarea de confirmar la información declarada en los registros fiscales de la empresa, versus los gastos o valores declarados en los pedimentos. En este sentido, uno de los esquemas que más recientemente ha estado revisando la autoridad tiene que ver con los datos señalados en la Declaración anual para efectos del Impuesto sobre la Renta y comparar estos datos con los declarados en el pedimento, ya sea de importación o exportación.

ÁREA FISCAL :
Por lo que se refiere al padrón de importadores, en las disposiciones legales (regla 1.3.3 de las Reglas en materia de comercio exterior) se establecen cuarenta y dos causales de suspensión, de las cuales alrededor de la mitad de las mismas tienen que ver con el cumplimiento de obligaciones fiscales, a tal grado que la falta de presentación de una de las declaraciones fiscales mensuales tiene como resultado que se corra el riesgo de baja del padrón y consecuentemente que se detenga la operación del área de importaciones.

ÁREA LEGAL :
En el caso de los documentos legales, tienen una relación directa con la obtención de autorizaciones como lo es un programa Immex o una Certificación integral en materia de IVA. En específico por los contratos que deben acompañarse y la confirmación de que los datos contenidos coincidan con los registros ante el SAT, ya sea el caso del contrato que acredite la propiedad del inmueble, o en su caso el arrendamiento o subarrendamiento del mismo, o incluso el poder donde se otorgan facultades de representante legal.